viernes, 2 de noviembre de 2012

AL TRABAJO EN BICI 3ª Parte. Equipamiento


En mi escasa experiencia con la bici he podido constatar que la feliz idea de salir sin equipo solo hace que terminemos el día ciclista con la frase "la próxima llevare..."

Aunque algunos ciclistas prefieren no llevar peso, y hacen grandes esfuerzos por rebajar el pesos de sus bicis, no es buena idea cuando se practica un ciclismo de transporte. Quedarte tirado lejos de casa, no es agradable.

Este es el material que suelo llevar cuando salgo, y llevare cuando vaya al trabajo.:


  • Botella de agua (llena por favor)
  • Bomba de aire
  • Cámara de recambio
  • Parches
  • Herramientas (para reparar el pinchazo)
  • Botella repara pinchazos
  • Teléfono móvil (cargarlo siempre antes de salir.)
  • Dinero en monedas sueltas.

Además, en la mochila que uso cuando salgo con la bici, llevo un pequeño chubasquero con capucha, lo justo para salir del paso en caso de que se ponga a llover fuerte.

La ropa:

No excesivamente abrigado, que la cazadora/chaqueta pueda abrirse por delante en caso de acalorarnos o abrocharse hasta el cuello en caso de frió.

Un pañuelo/braga para el cuello. Muy importante en invierno si no quieres resfriarte en la primera salida.

No llevar pantalón apretado o pequeño. Probaremos en casa a ponernos en cuclillas y probar asi la flexibilidad que tendremos. Probarnos las pinzas/cintas salvapantalones.

El calzado. Ojo si tiene cordones porque nos podemos enganchar con la cadena si no la tienes cubierta como me pasa a mi. Piensa en añadir nudos extra o apañatelas para que no sobresalga mucho.


Usa guantes: Yo los llevo siempre, sea para salir 5 minutos como para salir varias horas. Evitan tener todas las manos peladas y con ampollas, además si tienes la desgracia de caerte te mitigaran las rozaduras.

Personalmente siempre uso guantes de verano, con los dedos libres, por una cuestión de movilidad, me manejo mejor para cambiar y frenar con los dedos libres, pero quizá es solo una manía o que no he dado con los guantes de invierno apropiados.

Parece mucho, y seguro que se te ocurre algo más. No ocupa tanto como parece y con una sola vez que lo necesitemos valdrá para que un 'menos mal que llevo...' venga a nuestra cabeza



Salgo con la bici, luego seguimos...

2 comentarios:

  1. La botella de agua llena de que?

    -Cerveza (recuperas electrolitros perdidos)
    -Bebidas isotionicas (Eso es de nenazas)
    -Agua (Estropea los caminos y crea grietas)
    -Vino (Te hace ver el mundo de color de rosa)

    jejejeje

    ResponderEliminar
  2. Seguramente, con otras sustancias que no sean agua tendrás unos momentos de euforia :D pero ¡el alcohol y la conducción son peligrosas! jeje.
    Mi consejo es que lo llenes de agua, y cuando llegues a tu destino lo celebres con una cervecita y pincho de acompañamiento.
    Un saludo 'prueba1' y bienvenido a mi blog!

    ResponderEliminar