jueves, 1 de noviembre de 2012

AL TRABAJO EN BICI 2ª Parte. Hazte visible


Aunque no pierdo la esperanza de que algún día coches y bicis puedan convivir circulando, por ahora no me fió de que alguno conductor impaciente me pase por encima, y para ayudar a evitar esta situación es importante hacerse visible y circular de cierta manera.

Lo primero con lo que equipe a la bici fue con una luz trasera, intermitente, color roja, que funciona por inducción magnética (si, con un imán) que con cada vuelta de rueda la hace parpadear. Aunque existen ahora versiones más potentes con pila la siempre existente posibilidad de coger la bici y que este la pila gastada me hizo optar por este sistema. Llevo años con el y nunca me ha fallado. Con esto la luz trasera esta cubierta.

Dado que no circulo de noche, o espero no llegar nunca tan tarde, no necesito un gran faro que me ilumine el camino, sino una luz que me haga lo más visible posible. Con esto claro, he pensado en poner en la parte delantera una luz alimentada por dinamo, que por otra parte es la única que contempla el código de circulación en España (esa misma cara puse yo), pero no esta perseguido si llevas una de pila.

He comprado una dinamo de calidad, una AXA BASTA 8201, que espero montar y alimente a una linterna de tres diodos y tres pilas AAA, a la que voy a modificar para sacar un cable hasta la dinamo y asi además de iluminar, cargue esas tres pilas recargables para que también ilumine cuando no estoy circulando.

6v 3watios es el tope que entrega esta dinamo, con diodo interno de protección anti sobre tensiones, que uno no esta para cambiar la linterna cada poco. Ya haré fotos del invento.

Otra medida para mejorar la visibilidad y proteger nuestros pantalones (amen de ir en bici de montaña sin salva platos) son las pinzas o cintas para los pantalones con reflectante  Son un poco hortera todo se diga, pero ya las tengo en mis manos... ¿o tendría que decir piernas?.

Este es un fragmento del código de circulación obtenido de la web CONBICI que os recomiendo visitar.:


-------------------------------------------------------------------------------------------------
Alumbrado y reflectantes
El catadióptrico rojo trasero es obligatorio a todas horas, mientras que los reflectantes amarillos en ruedas y pedales son opcionales.
Las bicicletas tienen que llevar encendidas la luz de posición delantera (blanca) y trasera (roja), si circulan entre el ocaso y la salida del sol o en tramos afectados por la señal "Túnel". (Ahora bien, si tenemos luz de dinamo - la única homologada en España - y nos paramos en un cruce, nos quedamos sin luz aunque no hayamos apagado el alumbrado. Cosas de los legisladores...)
En las vías interurbanas, además del alumbrado hay que llevar colocada "alguna prenda reflectante" que permita distinguirnos a 150 metros (más o menos la distancia que alumbran los faros de largo alcance de los coches). No necesariamente ha de ser un chaleco como para los automovilistas, también puede ser un cinturón, cintas para recoger los pantalones, una mochila o una chaqueta con elementos reflectantes, etc.
-------------------------------------------------------------------------------------------------


... así que además de la luz trasera magnetica me toca buscar el catadióptrico rojo trasero que venia con la bici y quite el mismo día de la compra... ¿donde lo habré metido? :/

Continuara...

Enlaces relacionados:
http://www.axacompany.com
http://www.conbici.org

No hay comentarios:

Publicar un comentario